De dónde proviene?
El periquito es un ave originaria de Australia, su nombre científico es Melopsittacus Undulatus y pertenece a la familia de los psitácidos. En Europa empezó a conocerse allá por el siglo XIX, así que es relativamente reciente. En su hábitat natural vive en grandes bandadas, anida en los eucaliptos y va y viene según la madurez de las semillas. En su estado salvaje, el periquito sólo presenta la coloración verde, a partir de las cuales han ido surgiendo el resto de variedades.
El periquito es un ave originaria de Australia, su nombre científico es Melopsittacus Undulatus y pertenece a la familia de los psitácidos. En Europa empezó a conocerse allá por el siglo XIX, así que es relativamente reciente. En su hábitat natural vive en grandes bandadas, anida en los eucaliptos y va y viene según la madurez de las semillas. En su estado salvaje, el periquito sólo presenta la coloración verde, a partir de las cuales han ido surgiendo el resto de variedades.
Son aves perfectamente aclimatadas a la vida en jaula o aviario, eso no quita que aprovechen la mínima para escaparse... Si tienes un periquito y no puedes mantenerlo no se te ocurra dejarlo libre porque eso significará matarlo, como he dicho antes están acostumbrados a la jaula, a tener siempre acceso a su comida y agua, no saben volver a la vida salvaje, morirían de hambre o en el peor de los casos devorado por algún felino u otro animal, así que antes de pensar en soltarlo mejor lo regales a una persona que sepa tratarlo y cuidarlo.
¿Puede vivir solo?
Como poder vivir solo puede hacerlo, pero en ese caso has de saber que el periquito es un ave muy sociable y necesita de la compañía de otros periquitos. La soledad indefinida puede ocasionar serios trastornos. Durante un período breve podemos tener a nuestro periquito solo, pero a la larga debemos ser conscientes, que como buenos cuidadores que somos, debemos proporcionarle una pareja.
Como poder vivir solo puede hacerlo, pero en ese caso has de saber que el periquito es un ave muy sociable y necesita de la compañía de otros periquitos. La soledad indefinida puede ocasionar serios trastornos. Durante un período breve podemos tener a nuestro periquito solo, pero a la larga debemos ser conscientes, que como buenos cuidadores que somos, debemos proporcionarle una pareja.
Puede que alguien te haya recomendado colocar dentro de su jaula un espejito para que vea su propio reflejo y no se sienta solo ya que creerá que tiene compañía. Bien, esto es totalmente desaconsejable, el ave realmente verá otro periquito e intentará intimar con él, le rascará la nuca, querrá tocarlo y le dará de comer regurgitándole comida. Esto último es muy perjudicial, porque al no obtener ninguna respuesta el periquito seguirá y seguirá regurgitando sin obtener nada a cambio, no sólo será muy frustrante para él, sino que le causará trastornos alimenticios llegando incluso a que se le irrite el buche.
Está muy extendida la creencia de que para un periquito solo hay que ponerle un espejo, que así no se sentirá triste, pero eso no es cierto. No hay nada que supla la compañía de un periquito. Si tenemos varios ejemplares en una jaula es mejor dejarlos sin espejo y que disfruten de la compañía mutua.
La soledad puede ser útil si deseas amaestrarlo, para ello encontrarás más información en la secciónadiestramiento. No obstante, para él es mucho mejor que le des un compañero o compañera, teniendo en cuenta que lo conveniente es juntar macho con hembra, macho con macho de todas formas no da muchos problemas, pero hembra con hembra te lo desaconsejo totalmente. Lo ideal, macho con hembra, no te preocupes por si te crían que no lo harán a no ser que les coloques un nido, encontrarás más información al respecto en la sección de reproducción.
¿Mejor dentro de casa o fuera?
El periquito es originario de un país cálido como Australia, así que puede decirse que el calor no le perjudica mucho, pero el frío ya les causa más problemas y también enfermedades como resfriados.
Si se decide colocar la jaula dentro de casa hay que procurar que le entre una buena iluminación y que sea un lugar tranquilo. Si se opta por dejarlos en un balcón o terraza, la jaula se colocará de forma que el viento no les pueda dar de lleno, pues eso es fatal para ellos, hay que evitar que les de los rayos del sol de forma directa, para ello podemos tener la jaula al sol pero tapando la mitad de forma que los pájaros puedan elegir entre sombra o sol y mantenerlos en un sitio cubierto para protegerlos de la lluvia.
Yo suelo tener a mis periquitos casi todo el año al aire libre y no he tenido problemas, eso sí, vivo en Valencia y aquí los inviernos no son muy duros :-)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario